Ruta por los mejores Belenes de Navidad en Valencia en 2022
La ruta de Belenes de Navidad en Valencia más completa con niños

Una ruta de Belenes de Navidad en Valencia que les encanta a los niños y niñas y también a los mayores, cuando llegan estas fechas. Nacimientos. tamaño real o pequeños, de diferentes materiales y diversos lugares en interior y exterior… Para ayudar a escoger los mejores Belenes de Navidad en Valencia 2022 realizamos una lista de belenes Valencianos en la ciudad y provincia.
Belenes de Navidad en Valencia 2022
¿Qué Belenes de Navidad en Valencia se pueden visitar durante estos días?

Belenes de Navidad en Valencia de exterior
Plaza de la Reina
¿Dónde han puesto el Belén en Valencia este año? En Navidades anteriores la Plaza de la Reina estaba en obras, por lo que lo trasladaron a San Agustín, pero este año vuelve a su lugar, junto a la Catedral. Es uno de los Belenes de valencia para visitar más impactante. Una representación del nacimiento de Jesús, los Reyes Magos, los pastores y el ángel se puede ver y visitar en este espacio único al aire libre.
La nueva y reformada plaza de la Reina, estrenada este año, recupera el belén tradicional junto a varias estructuras iluminadas de unos 3 metros, que simulan precioso almendros luminosos.
Desde el 3 de diciembre de 2022 hasta el 6 de enero de 2023 se podrá disfrutar de este espectacular nacimiento, formado por más de una decena de figuras y con una superficie de unos 180 metros cuadrados.
Belén Monumental de Xàtiva
La Albereda de Xàtiva se transforma por completo en Navidad con la instalación de su Belén Monumental. Es el más grande de España y se ha convertido en una atracción turística que atrae a decenas de miles de visitantes todos los años. La inauguración es el 16 de diciembre y estará abierto de 10:00 a 22:00 horas hasta Reyes.
Unos de los Belenes de Navidad en Valencia más enormes, cuyas figuras de tamaño natural han sido modeladas en su mayoría por artistas falleros ha crecido año tras año desde 1999. Del tradicional pesebre navideño de los inicios, ha pasado a contener numerosas escenas y mejoras constantes. Es ya un Belén viviente, ya que contiene animales vivos.
Además es sostenible: durante todo el año operarios municipales recogen elementos que posteriormente se utilizarán en el montaje del belén, además de las aportaciones del vecindario. Otro elemento característico que llama la atención de los más pequeños es la presencia de animales vivos: patos, ocas, toros, ovejas, burros, pavos… Una muestra de vida animal siempre bajo estricto control veterinario que se ocupa de su bienestar.
Las frutas y verduras utilizadas que son abundantes y generalmente donadas por comercios locales se entregan posteriormente a la población sin recursos. Y los visitantes pueden pedir un deseo lanzando una moneda en cualquiera de las fuentes instaladas. Los fondos recogidos en las fuentes se destinan a ONG locales.
Belenes de Navidad en Valencia de interior
Belén del Salón de Cristal del Ayuntamiento
Tiene 9 metros de ancho y 4 de profundidad. Esta montado por la Asociación de Belenistas de Valencia en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia.
Es el de más figuras formado por más de 300, 250 animales y más de 400 complementos artesanales como cestas tinajas palmeras herramientas de carpintero y herrero carros y fuentes.
Belén monumental de Nuevo Centro
Este Belén muestra una gran cueva de gran profundidad El pueblo está al fondo de la gruta. También a cargo de la Asociación de Belenistas de Valencia. Ubicado en Nuevo Centro.
Belén Napolitano del Museo Nacional de Cerámica
Está compuesto por 29 figuras de distintos tamaños de 10 hasta 40 cm. Es un antiquísimo belén napolitano que se ubica tradicionalmente en el Museo Nacional de Cerámica ubicado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas. Es una preciosa joya histórica. El más antiguo. Fechado en el siglo XVIII está compuesto por 29 figuras de distintos tamaños realizadas en alambre recubierto de estopa terracota madera tallada vidrio y vestidas con tejidos de la época. Se expondrá en el museo hasta el 2 de febrero.
Belén de Roca en Meliana
Es uno de los nacimientos más monumentales y visitados. Estará expuesto del 28 de noviembre 2020 al 10 de enero 2021. Para visitarlo es imprescindible pedir cita previa en los siguientes teléfonos: 699437977 – 659659699.
Se podrá visitar desde el sábado 3 de diciembre de 2022 hasta el domingo 8 de enero de 2023 en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas Se puede visitar de 10:30 a 14:00 horas y por la tarde de 16:30 a 20:30 horas. La entrada es gratuita.

Belén del Mercado de Colón
Es el más chic de los Belenes de Navidad en Valencia. También de gran tamaño, el nacimiento del Mercado de Colón y el gran abeto le dan el toque navideño a uno de los puntos de encuentro más encantadores de la ciudad. Disfruta de sus terrazas climatizadas y de su interesante oferta gastronómica. Aprovecha para darte una vuelta por los puertos del mercadillo de Navidad y el de belenes y completa el tuyo con la figurita que elijas.
Belen del centro de Artesanía
Uno de los belenes bonitos de Valencia es el del Centro de Artesanía. El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana vuelve a exhibir el belén artesano, instalado en colaboración con la Asociación de Belenistas de Valencia.

Belén del Mercado Central
El Mercat Central también monta su particular Belén, construido artesanalmente por los comerciantes. Este Belén no se había instalado los dos últimos dos años por la pandemia, pero se volverá a colocar bajo la gran cúpula del Mercado Central. Es de los Belenes de Navidad en Valencia más originales y se podrá visitar desde el día 5 de diciembre hasta el día de Reyes.
Belén de la iglesia de San Juan del Hospital
Hasta aquí los Belenes de Navidad en Valencia. Este último es un belén valenciano muy particular, porque encierra un juego, ya que cuenta con escenas repartidas por toda la iglesia de San Juan del Hospital de València. Las figuras principales se encuentran en la capilla de los confesionarios ¡pero hay muchas más y algunas incluso no son de la época del nacimiento! Búscalas y convertíos en detectives participando en un concurso.
Descubre objetos que no corresponden a la época del nacimiento de Cristo, ni a la escena en la que se encuentran.
Los Belenes de Navidad en Valencia pueden ser divertidos. El horario de visitas hasta el 8 de enero, siempre que no haya actos en la iglesia es de lunes a sábado, de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00; domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Más información sobre las Navidades 2022 en nuestra sección navideña aquí.
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.