Planes

El Ayuntamiento de Valencia, la casa de los valencianos

Todo sobre el Ayuntamiento de Valencia: características, actividades...

El Ayuntamiento de Valencia es la institución que se encarga de gobernar la ciudad y el municipio, así como organizar y promover innumerables actividades que dinamizan la ciudad.

El Ayuntamiento de Valencia se emplaza en la Casa consistorial, el precioso edificio declarado Bien de Interés Cultural desde 1931, que preside la Plaza del Ayuntamiento. Ocupa una manzana con dos construcciones de épocas y estilos muy diferentes: la Casa de Enseñanza, construida por iniciativa del arzobispo don Andrés Mayoral, entre 1758 y 1763 (finales del siglo XIX y principios del XX), y el cuerpo de edificio que forma la fachada principal, fue construido entre 1915 y 1923 según el proyecto del arquitecto Francisco Mora Berenguer.

 

Ayuntamiento de Valencia
Ayuntamiento de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia

El cuerpo del edificio se divide en grandes bloques que forman la fachada y en el centro una torre con reloj y carrillón de campanas, y dos torres más pequeñas en los extremos. Toda ella converge en el grupo de bronce del escudo municipal con dos mujeres que representan lan las Artes y las Letras, obra de Mariano Benlliure, también autor de los dos mediorrelieves de mármol que simbolizan la Administración y la Justicia.

Por otro lado, sus fondos documentales e histórico-artísticos guardados en el Archivo y Museo Histórico Municipal le otorgan un interés extraordinario, por lo que fue declarado además monumento histórico-artístico de carácter nacional.

El Museo Histórico de la Ciudad custodia objetos de gran valor como el códice de los Fueros y el Libro del Consolat del Mar, la Bandera de la Comunidad Valenciana y el Pendón de la Conquista, el plano del Padre Tosca, banderas gremiales, un fragmento de artesonado de la antigua Casa de la Ciudad…

 

Ayuntamiento de noche
Ayuntamiento de noche

Su interior

Dentro el vestíbulo y la suntuosa escalinata de mármol, cuyo proyecto es de 1924; el salón de fiestas, llamado Salón de Cristal, decorado con pinturas de Tuset y doce relieves de desnudos de mármol, inaugurado en 1929 y el hemiciclo, donde se desarrollan los plenos.

Se conservan pocos vestigios arquitectónicos de las instituciones que antes albergaban el edificio: colegio y cofradía. El espacio de la antigua capilla de ésta última lo ocupa ahora el llamado patio acristalado, donde se concentran varias oficinas municipales.

Uno de los elementos principales es el Balcón, que da a la Plaza del Ayuntamiento y desde donde las Falleras Mayores dan el pistoletazo de salida a las mascletàs, y que desde hace unos años puede ser visitado por la ciudadanía, junto a otras estancias.

 

saló cristall
saló cristall

Visitas

En 2015 se puso en marcha la iniciativa de puertas abiertas, que sigue teniendo una gran acogida por parte de los ciudadanos. Desde que se abrió al público el balcón del Ayuntamiento de Valencia, el interés por verlo ha hecho que aumenten también las visitas a otras dependencias como el Salón de Cristal y el Hemiciclo, convirtiéndose así en uno de los puntos de interés turístico más importantes de la ciudad.

Cómo visitar el Ayuntamiento de Valencia:

No es necesario realizar ningún trámite previamente para realizar la visita.

Ayuntamiento de Valencia horario de visitas:

  • De lunes a viernes, en horario de mañanas, de 9:00 a 14:00 horas, durante todo el año excepto en el mes de marzo, por las Fallas.

Ayuntamiento de Valencia dirección:

Ayuntamiento de valencia teléfono gratuito: 010

Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

En la sede electrónica se pueden realiza todos los trámites municipales.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios