Escapadas y ExcursionesEscapadasViajes

Arenas de San Pedro, 10 cosas que hacer con niños

Arenas de San Pedro, qué hacer con niños en esta bella localidad de la provincia de Ávila

Ubicado en la serena provincia de Ávila, Arenas de San Pedro se erige como un auténtico tesoro escondido al sur de la majestuosa Sierra de Gredos. Este encantador destino brinda un abanico de oportunidades para disfrutar en familia, donde el aire libre, la historia y la naturaleza se unen en una perfecta armonía. Desde rutas de senderismo hasta encantadoras piscinas naturales, todo está aquí para su disfrute.

En Arenas de San Pedro, te encontrarás con joyas arquitectónicas y naturales como el Castillo Condestable Dávalos y las imponentes Cuevas del Águila. Además, este pueblo histórico alberga el Palacio de D. Luis de Borbón y Farnesio, reflejando el rico legado de esta región. Los viajes medievales cobran vida entre los castillos, fortalezas y cuevas que caracterizan a este rincón de la Sierra de Gredos.

Estamos seguros de que te enamorarás de Arenas de San Pedro, la villa medieval que aguarda con promesas de aventura y descubrimiento. Con estas 10 sugerencias, estamos convencidos de que encontrarás actividades a la medida de tus expectativas. Ávila y su sierra de Gredos están a tu alcance, solo tienes que dejarte llevar por su magia.

Castillo del Condestable Dávalos en Arenas de San Pedro
Castillo del Condestable Dávalos en Arenas de San Pedro

¿Más ideas de escapadas familiares desde Madrid? No hay problema, aquí encontrarás un montón de ideas y con planes específicos para hacer con niños en cada destino.

¿Qué hacer con niños en Arenas de San Pedro? Las 10 mejores cosas

Arenas de San Pedro tiene mucho que ofrecerte, pero hemos querido reducir la lista a las 10 mejores cosas que puedes ver y hacer con niños en esta localidad de Ávila.

¿Qué ver en Arenas de San Pedro en un día?

  1. Castillo de Arenas: Castillo de la Triste Condesa o de Don Álvaro de Luna. Su localización en la parte baja del casco urbano tenía la función de defender el puente del río Arenal de posibles ataques. Con el paso del tiempo y cuando dejó de ejercer esta función pasó por varios usos. Ha sido cárcel y cementerio antes de convertirse en atracción turística y espacio de celebración de actividades culturales en la actualidad.
  2. Barrios pintorescos: El Canchal, La Nava y el barrio judío. Los barrios de la Nava y el Chanchal de la localidad de Arenas de San Pedro en Ávila son especialmente curiosos y merece la pena pasear por ellos.  Podréis contemplar una arquitectura con un estilo árabe tradicional, y su entorno pintoresco ha servido de inspiración para varios cuadros. El barrio judío es otro de los barrios pintorescos.
  3. Santuario de San Pedro Alcántara. Fue un convento para frailes construido bajo la tutela de fray Pedro de Alcántara, cuyos restos descansan en el lugar. Declarado como Bien de interés cultural y Monumento histórico-artístico nacional, está a las afueras de San Pedro en un lugar natural tranquilo que invita al recogimiento y la reflexión. Como curiosidad, hay un rosal don espinas que, según cuenta la leyenda, es una milagro de San Pedro de Alcántara.
  4. Real Palacio del Infante D. Luis de Borbón. Este palacio fue diseñado por Ventura Rodríguez y mandado construir por D. Luis de Borbón, hermano de Carlos III. Se trata de uno de los monumentos más famosos de Arenas de San Pedro.
  5. Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. Situada junto a la plaza del Ayuntamiento, se trata de una construcción gótica que data del siglo XIV, aunque fue reformada y transformada los dos siglos siguientes, destacando la torre renacentista en su exterior, para la que se ofrecen visitas guiadas.
  6. Puente Medieval Aquelcabos y Paseo Fluvial. Se le suele denominar puente romano, y esto se debe a que se construyó sobre uno anterior que seguramente era de construcción romana, aunque se estima que data del siglo XI y es por tanto un puente medieval. Se trata del puente más antiguo de la localidad y por la noche está iluminado. En tu visita con niños a Arenas de San Pedro te recomendamos recorrer el Paseo Fluvial localizado muy cerca del puente. Se han colocado unas estructuras de madera que permiten recorrer un buen trecho junto al río dando un agradable paseo con buenas vistas y muy fácil de realizar con los niños. Además, hay unos paneles que nos van informando de la fauna y la flora del lugar.
  7. El rollo de Justicia. Se trata de un Rollo Jurisdiccional, que es un símbolo que marcaba las ciudades que habían conseguido el rango de Villa. Fue otorgado a Arenas de San Pedro en el 1393 por el rey de Castilla Enrique III y actualmente se encuentra situado en los aledaños del Palacio del Infante don Luis de Borbón.
  8. Ermita del Cristo de los Regajales. Esta Ermita Arenas de San Pedro alberga un Cristo crucificado de estilo neo-romántico realizado por Juan González Gómez en 1981.
  9. Cuevas del Águila. A tan solo 9 km de la localidad de Arenas tienes estas asombrosas cuevas donde contemplar un paisaje kárstico bajo la tierra. Son una verdadera joya geológica de la provincia de Ávila que sin duda merece la pena conocer. El recorrido tiene una duración de unos 40 minutos por un terreno pavimentado y acondicionado y abundan las estalactitas y estalagmitas de diferentes colores y tamaños.
  10. Piscinas naturales. Se trata de unas piscinas situadas en el cauce del río Arenal y que gestiona el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro. Se llega desde la carretera del Hornillo, y hay dos entradas con espacio para dejar el coche. La piscina principal tiene muchos servicios para tratarse de una piscina natural, ya que dispone de duchas, escalerillas y un trampolín. Si vuestra visita es en época estival la visita a la piscina municipal Arenas de San Pedro con niños es un plan que no podéis dejar pasar. También hay un merendero y un restaurante.

Más sobre Arenas de San Pedro: fiestas, cómo llegar y qué comer

Dónde comer en Arenas de San Pedro

En Arenas de San Pedro encontrarás restaurantes y bares con mucho encanto donde podrás reponer fuerzas. La gastronomía de la zona se basa en platos contundentes, tradicionales y con productos de calidad. Pero si hay un  protagonista de las cartas este son las sopas, que encontrarás en muchas variedades: de ajo, de tomate, castellana, de cachuela… Otro plato estrella y muy de la zona son las migas con torreznos y no debemos olvidar el chuletón de Ávila y algunos dulces típicos como buñuelos, castañas o pastas de almendra.

Arenas de San Pedro Restaurantes:

  • Restaurante el Retiro de Arenas: en un entorno rodeado de vegetación con una carta que no defrauda, tienen aparcamiento y dejan entrar mascotas.
  • El Sur de Gredos: situado a las afueras de la localidad, sus clientes destacan lo agradable del sitio y la buena calidad de la comida.
  • Restaurante el Marquesito: productos locales pero con una cocina elaborada, tiene una decoración muy cuidada y sorprendente y ofertan menú el día.
  • Casa Carmela: ofrecen alojamiento. La comida tiene poca variedad pero es de calidad y preparada con mucho cariño. Si piensas hacer noche en la zona es una buena opción.
Puente Medieval Aquelcabos y paseo medieval en Arenas de San Pedro
Puente Medieval Aquelcabos y paseo medieval en Arenas de San Pedro

 

 

En cuanto a las Fiestas Arenas de San Pedro cabe destacar las fiestas de San Pedro de Alcántara. San Pedro es el patrón de la localidad y además de los festejos propios del municipio se realiza una romería al Santuario. También son típicos de esta fiesta los pasacalles de gigantes y cabezudos.

Y por último una agradable sorpresa y es que no tienes que esperar a tu próxima escapada para ver Arenas gracias al proyecto Arenas 360º. Un paseo interactivo con el que poder acercarte a esta localidad, aunque por supuesto te recomendamos ir en persona, esto es solo un pequeño adelanto de todo lo que te espera.

Otras ideas de escapadas con niños a lugares únicos cerca de Madrid

  • Navalcarnero, un pueblo de Madrid que te sorprenderá: 8 cosas para hacer y ver en un día.
  • Las Hoces del Río Duratón, un parque natural de visita obligada a tan solo una hora y media desde Madrid
  • Una verdadera maravilla natural protegida sin salir de la Comunidad de Madrid: el Hayedo de Montejo.
  • Escápate a Segovia desde Madrid, todos los planes para verla en un día.

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto del año solucionado.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios