Aprendiendo a leer: errores y aciertos con nuestros hijos
Si tus hijos están aprendiendo a leer te contamos cómo conseguir que amen libros y lectura

Contenidos
Cuando los niños están aprendiendo a leer podemos seguir una serie de pautas que les ayudarán a amar la lectura, pero debemos tener cuidado también de no cometer ciertos errores que harían que no cogieran afición al maravilloso mundo de los libros.
Leer es un placer para muchos. Los libros nos adentran en mundos maravillosos, nos hacen desconectar del día a día nos entretienen nos divierten y nos ayudan a relajarnos. Además es indiscutible que con la lectura los niños desarrollan el léxico la ortografía la comprensión la expresión oral la redacción y por tanto la agilidad mental.
A todos los padres nos encantaría que nuestros hijos aprendieran a leer rápido y fuesen grandes lectores y para ello el primer paso es predicar con nuestro ejemplo. Los niños suelen copiar modelos por lo que es importante que, si están aprendiendo a leer, nos vean leyendo de manera frecuente ya que de esta forma es más probable que ellos también lo hagan.
Otra forma muy eficaz para que se inicien en el hábito de la lectura y comiencen a amar los libros es leer en voz alta con ellos.

No obstante existen una serie de errores que los padres cometemos y que no ayudan en absoluto a que nuestros hijos se animen a leer.
Errores a evitar cuándo los niños están aprendiendo a leer
Obligarles a leer contra viento y marea
Tratar la lectura como si fuese parte de los deberes diarios es un gran error. Debe ser una afición más y hay que buscarle un hueco entre las rutinas diarias. ¡Se lee porque nos gusta no por obligación!
Imponerles las lecturas que queremos que lean
Debe ser el niño el que escoja sus lecturas: cómics tebeos libros de pocas páginas o con muchos dibujos también son válidos si a ellos les gustan.
Corregirles constantemente cuando leen
Si no lo hacen de forma correcta un error habitual es corregirlos continuamante.
No compartir la lectura con ellos
Como ya hemos dicho antes debemos ser su ejemplo y no podemos estar mirando el móvil mientras leen a nuestro lado o viendo la TV. ¡Hay que tenerlo muy presente!
No prestarles atención a los niños
Cuando les piden a sus progenitores que les lean o no escucharlos cuando los pequeños leen.
Usar la lectura como un castigo o un premio
Frases como si lees un rato puedes jugar a la consola si lees dos capítulos te dejo ver la TV son contraproducentes. No sirven de nada y les hacen ver los libros como una imposición.
Compararles con amigos o hermanos
Comparar nunca es algo bueno y por tanto en este caso no debemos comparar lo que lee con cómo lo hacen otros amigos o familiares.
Atosigarlos
Si ya han leído un rato y no quieren seguir haciéndolo un gran error es decirles que lean un poco más o comenzar a hacerles preguntas para ver si es cierto que han leído y lo han entendido.

¿Qué podemos hacer entonces para ayudar a nuestros hijos cuando están aprendiendo a leer?
Tener libros por la casa
Cuando están aprendiendo a leer es importante que vean los libros de la casa y puedan cogerlos y hojearlos cuándo quieran.
Leer con ellos
Hay que leer para que los niños también lo hagan, especialmente cuándo están aprendiendo a leer. Si lees con ellos notarás que comienzan a no decirte que no. Se trata de hacerles comprender que la lectura puede ser un gran pasatiempo.
Ir juntos a bibliotecas y librerías
Sitios donde puedan ver libros de diferentes temas les animará a ser curiosos y seguro que encontrarán alguno que quieren leer.
Asistir a actividades relacionadas con la lectura
Círculos de lectores, teatros, actividades de animación a la lectura, todo vale para motivarles cuándo están aprendiendo a leer.
Regalarles libros
Premiarles no solo con juguetes sino también con libros en ocasiones que sean especiales como por Navidad en su cumpleaños o si ha sacado buenas notas para que puedan aprender a leer con soltura.
Mezclar la lectura con las nuevas tecnologías
Buscar páginas en internet o blogs en los que se hable de libros como los booktubers donde se pueden compartir lecturas interesantes facilitará su comprensión cuándo están aprendiendo a leer.
Llevar un libro encima cuando salimos de casa
Si salimos a comer por ahí y hay que estar esperando o tenemos un largo camino en metro tren o coche puede ser una gran idea sacar nuestro libro y leer un rato. Es una gran alternativa para alejarlos de la tecnología y les ayudará si están aprendiendo a leer.
En este artículo os dejamos 11 claves para motivar a los niños a leer. Si se convierten en buenos lectores seguro que no tendrán problemas con la ortografía, de cualquier manera os dejamos este artículo con consejos para mejorar las faltas de ortografía en los niños y este artículo dónde encontraréis 10 apps para ayudarles a mejorar su ortografía.

«Acompañar adecuadamente el proceso lector está más relacionado con nuestra actitud que con la técnica con la que enseña»
Todos éstos consejos nos los trae Red Cenit Centros de Desarrollo Cognitivo es el primer centro especializado en diagnóstico y tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo de la Comunidad Valenciana (Trastorno del Espectro Autista (TEA); Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH); Trastornos del Lenguaje; Daño cerebral; Depresión; Trastornos de conducta; Dificultades de aprendizaje; Fracaso escolar; etc.)
Con más de 20 años de experiencia trabajan con niños adolescentes y adultos.
Centro Sanitario nº: 5333
Si necesitas orientación o ayuda para tu caso personal puedes consultar vía online (secretaria@redcenit.com); telefónica (96 360 16 16 609 759 016); o presencial (C/ Guardia Civil23 bajo – Valencia)