Advertisement
APPSHacer en CasaPsicologiaSalud

Apps de estimulación cognitiva para niños y adolescentes

Existen muchas apps divertidas que además les ayudan a estimular su cerebro

Además de controlar el tiempo de juego de nuestros peques en móviles y tablets también es importante controlar las aplicaciones juegos y contenidos que están usando.

Existen en el mercado muchas Apps tanto para Android como para iOS que además de ser muy divertidas para los niños les ayudan a estimular su cerebro. Los padres profesores y profesionales deben tener en cuenta que los ocho primeros años de la vida del niño son fundamentales especialmente los tres primeros pues representan el periodo en el que su cerebro se encuentra más receptivo y aprenden más rápidamente que en cualquier otra época.

A través de diferentes Apps podemos estimular su cerebro y trabajar diferentes funciones como la memoria el lenguaje la atención el razonamiento la abstracción la concentración así como las operaciones matemáticas y las praxias.

Es recomendable que los adultos prueben estas aplicaciones antes que el niño para valorar si son apropiadas para sus hijos y/o alumnos. También es positivo que se juegue junto a ellos compartiendo espacio y celebrando sus éxitos así conoceremos de primera mano sus juegos y compartiremos tiempo con ellos.

Igualmente hay que acordar con ellos un tiempo de juego antes de iniciar la actividad y regularlo con un reloj de cuenta atrás que el niño pueda ir viendo. De esa forma evitaremos las típicas rabietas para alargar la duración.

Desde Red Cenit os dejamos una selección de algunas aplicaciones que desarrollarán la mente y el aprendizaje temprano de los más pequeños.

Creador de Rompecabezas. Permite crear puzzles con fotos propias.

Tap the frog. App con gran cantidad de mini juegos con actividades sencillas y lúdicas.

Sort it Out y Match it Up. (niveles 1 2 y 3). Juegos de percepción y emparejamiento.

Maze Game (niveles 1 2 y 3). Para los niños que les gustan los laberintos. Estimulan la capacidad de planificación.

Kids matchem.  Trata de hacer parejas. Estimula la memoria visual.

Spot it. Aplicación para encontrar diferencias entre dos imágenes.

Animal Puzzle. Se trata de diferentes encajables sobre animales que estimula atención y la memoria de trabajo.

Apps de estimulación cognitiva para niños más mayores:

Encadena. App de atención y rapidez para niños y jóvenes

Dig it!. Es una aplicación que estimula la planificación y la orientación visoespacial tratando de encestar una bolita marcándole el camino.

Color Rings Puzzle.  Se trata de un rompecabezas para niños mayores.

Pou. Es el típico juego de cuidado de una mascota. Trabaja las habilidades cognitivas.

Desbloquear autobús escolar-hora punta. Aplicación similar al juego de mesa Rush Hour. Estimula la planificación a través de los movimientos de los coches y autobuses en un parking.

Angry Birds 2. App que con la temática de estos conocidos personajes contiene también varios juegos para estimular atención y memoria.

Encontrar objetos Find Objects. Es una aplicación del tipo ¿Dónde está Wally? que como su nombre indica se basa en encontrar cosas en la pantalla.

Maestria. Se trata de una aplicación tipo puzzle que propone retos

También existe la opción de divertirse con juegos clásicos como las 4 en Raya o Simon Dice en distintas versiones para iOS y Android.

Otras aplicaciones más centradas en el aprendizaje escolar podrían ser:

Smartick (para iOs y Android). Se trata de una app española que trata de mejorar la capacidad matemática de niños de entre 4 y 14 años.

iCuadernos Rubio. Los clásicos cuadernos Rubio ahora también en forma de app.

El tren del alfabeto de Lola (para Android). Es una app entretenida y educativa para aprender el alfabeto y palabras básicas. Se va complicando cada vez más ampliando vocabulario y mejorando el conocimiento de la lengua.

Monster Band (Board Games) (solo disponible para iOS). Es un conjunto de aplicaciones de juegos de mesa para jugadores de entre 2 y 99 años. Trabaja la capacidad de observación lógica asociación y memoria.

Buho Boo. Se trata de varias apps para ayudar a conocer el medio ambiente y a averiguar los sonidos y comportamientos de los animales. Está clasificado por edades.

Esperamos que esta interesante recopilación de apps de estimulación cognitiva os pueda ser útil tanto a pequeños como a mayores.

Red Cenit Centros de Desarrollo Cognitivo es el primer centro especializado en diagnóstico y tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo de la Comunidad Valenciana (Trastorno del Espectro Autista (TEA); Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH); Trastornos del Lenguaje; Daño cerebral; Depresión; Trastornos de conducta; Dificultades de aprendizaje; Fracaso escolar; etc.)

Con más de 20 años de experiencia trabajamos con niños adolescentes y adultos a través de un equipo terapéutico multidisciplinar formado por psicólogos neuropsicólogos psicopedagogos pedagogos logopedas terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas.

Centro Sanitario nº: 5333

Si necesitas orientación o ayuda para tu caso personal puedes consultarnos vía online (secretaria@redcenit.com); telefónica (96 360 16 16 609 759 016); o presencial (C/ Guardia Civil23 bajo – Valencia)

www.redcenit.com

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios