Alfombra floral en la Plaza de la Virgen
Novedad en la fiesta de la Patrona de Valencia: una gran alfombra floral

Una gran alfombra floral decorará este año la Plaza de la Virgen, con motivo de la festividad de la Geperudeta. Un plan ideal en familia que hacer en Valencia, es visitar la hermosa plaza junto a la Catedral y recorrer la alfombra de flores que consta de 5.000 claveles, hortensias y buganvillas. La alfombra floral es una novedad para celebrar el Día de la Patrona de Valencia el 8 de mayo.
La alfombra floral
La gran alfombra floral que se instalará en la plaza de la Virgen mide de 64 metros cuadrados y para su elaboración se necesitan más de 5.000 claveles, hortensias y buganvillas. Será un cuadrado cuyos lados medirán 8 metros. El 8 de mayo, tras del Traslado de la imagen hasta la Catedral, la alfombra se ‘tejerá’ con flores en el suelo de la Plaza de la Virgen, frente a la Basílica, por un grupo de entre 15 y 20 personas. Es una de las novedades con motivo del Centenario de la Coronación Canónica.
El diseño reproducirá la Corona de la Virgen, como homenaje al Centenario, y estará compuesta principalmente por flores aunque también emplean elementos vegetales, como semillas, molienda y pequeños frutos para perfilar los dibujos, y para el relleno empleamos cáscara de arroz, lo que supone un guiño a los valencianos.La alfombra estará completamente rematada antes de la salida de la procesión y hasta ese momento no podrá ser pisada por nadie para que la imagen de la Patrona de Valencia sea la primera en hacerlo.Así se engalana la plaza de la Virgen para la solemne procesión vespertina de la Fiesta de la Virgen de los Desamparados, el 8 de mayo de 2022.
Es un «homenaje especial a la patrona de Valencia con motivo del comienzo, en mayo, del Año Jubilar Mariano por el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados, y esta artística alfombra floral será un remate precioso y elegante en sintonía con el tapiz floral que suele colocar el Ayuntamiento».