Adolescentes y amistades
La importancia de hacer un seguimiento en los adolescentes y amistades
Los adolescentes y amistades de las que se rodean son importantísimas en esa etapa vital para la vida de ellos. Es un periodo de tiempo donde no nos sale compartir ciertas cosas con nuestros padres y las amistades entre adolescentes son muy fuertes. Las primeras experiencias, dudas, preocupaciones de clase con las chicas, chicos, amistades, el sexo…son muchas cosas que las compartimos con el grupo de iguales y es donde se forjan creencias, valores, maneras de afrontar conflictos, etc. Por ello, las amistades son tan importante esto para los adolescentes.
Adolescentes y amistades
Construir relaciones conscientes y profundas con nuestros hijos en esta etapa nos va a dar la pista de si están haciendo las cosas de una manera correcta. Es importante hablar con ellos, y observar qué ejemplos nos dan para entender a nuestros adolescentes y amistades que les rodean.
Estos ejemplos nos pueden dar pistas para saber si en el grupo de amigos se están fomentando valores profundos (amistad, de unión de diversión sana…) o si se están generando antivalores (agradar, hacer una cosa determinada para que no se burlen, provocar una pelea para que me ven y me acepten en el grupo…)
Es importante conocer sus amistades de adolescentes, igual que hacíamos cuando eran pequeños. Y hay que darles ese margen para ver qué criterios tienen ellos. A través de los ejemplos que nos den, tendremos que, tras escucharles, profundizar en los valores y antivalores. Debemos profundizar en esos valores sanos, profundizar en esas relaciones donde yo estoy dando lo mejor y donde hago cosas donde disfruto. También debemos analizar los antivalores con ellos, donde hago cosas que no me convienen y las experiencias que viven. Los adolescentes y amistades que les rodean es un tema importante que debemos cuidar e ir mirando de cerca.

Es importante dar espacio a nuestros adolescentes y amistades que tienen, pero también es crítico que hayan ciertas normas y límites que se van a ir actualizando conforme se van a ir haciendo mayores. No es lo mismo hacer un control que hacer un seguimiento, no es lo mismo conocer a los amigos un día que vayan a casa o querer estar ahí con sus amigos, etc. Hay que manejar ese vaivén de hacer seguimientos, no controlar y explorar sobre las relaciones para que ellos también desarrollen por sí mismos ese criterios con nuestra guía.
Usan tus hijos las redes sociales, entonces te interesa conocer cómo gestionar este tandem adolescente-redes sociales.
Intelema
- Dirección: Paseo de la Alameda44 Puerta 24 46023 – Valencia – España
- Web: https://www.intelema.es/
- Teléfono: 96 337 03 83
- Email: intelema@intelema.es
También puedes ponerte en contacto con Intelema a través de su página de Facebook o su cuenta de Instagram.