8 ideas de San Valentín para niños
Las mejores ideas para celebrar San Valentín con tus hijos
Con estas ideas de San Valentín para niños vais a disfrutar de esta fecha también con los peques de la casa. Cualquier ocasión es buena para celebrar y si se trata del día del amor y de la amistad es una ocasión que no podemos dejar pasar. Recuerda que lo importante es pasar tiempo juntos y compartir experiencias así que aquí tienes nuestras ideas para inspirarte. Pero antes ¿sabes por qué se celebra el día de San Valentín el 14 de Febrero y por qué tiene este nombre?
San Valentín el origen
En algunos países se conoce al 14 de Febrero como Día de San Valentín en otros como Día de los enamorados y otros celebran en la misma fecha el Día del amor y la amistad. Pero ¿cuál es el origen de esta celebración?
Pues para encontrar los orígenes del Día de San Valentín tenemos que retroceder nada más y nada menos que al siglo III en Roma que es donde vivió un sacerdote llamado Valentín y al que le debemos esta celebración. El emperador de la época Claudio II prohibió la celebración de matrimonios entre los jóvenes por razones bélicas. Sin embargo Valentín no acató esta prohibición y continuó celebrando estos matrimonios entre jóvenes enamorados en secreto. Esta rebeldía le costó la muerte sentencia que se llevó a cabo el 14 de Febrero del año 270. He aquí el origen de esta celebración tan popular en nuestros días.
Ahora sí vamos con nuestras 8 ideas de San Valentín para niños:
1.Haced vuestras propias tarjetas de San Valentín
Preparad juntos tarjetas de San Valentín para sus amigos familiares o para sus profesoras. Pueden ser tarjetas simples en las que simplemente dobléis una cartulina e incluyáis un mensaje y un dibujo. También podéis decorar con diversos objetos o incluso atreveros con tarjetas pop-up. Adapta la actividad a la edad de tu hijo pero seguro que pasaréis un buen rato preparando las tarjetas y además después les encantará entregarlas.
Si tenéis algún familiar o amigo que vive lejos aprovechad para escribirle meter la carta en un sobre y enviarla. En la era de lo digital y de los emails recibir una tarjeta manuscrita será una experiencia sin duda maravillosa y a tus hijos les encantará.
2.Cocinad juntos una receta de San Valentín
No es necesario que se trate de una receta muy compleja se trata de pasar un rato juntos y divertiros. Si no sois unos chefs muy avezados podéis conformaros con una pizza con forma de corazón. Bastará con cortar una masa fresca con esa forma y seguir el proceso habitual. Si os atrevéis con preparar vuestra propia masa aquí tenéis una receta de pizza cuatro quesos infalible con la que triunfaréis seguro. Si os apetece algo más dulce unos cupcakes con un frosting de fresa y adornos de corazones también quedarán perfectos. Otra opción sencilla y muy resultona es conseguir un cortapastas con forma de corazón y hacer vuestra receta de galletas favorita con forma de corazón. Os proponemos las galletas specouloos o unas deliciosas cookies con trocitos de chocolate.
3.Preparad una mesa de San Valentín
De nuevo no tiene que ser algo muy sofisticado. Os recomendamos que escuchéis a los peques si dejamos que den rienda suelta a su creatividad nos sorprenderán seguro. Podéis comprar algunos elementos y hacer otros vosotros mismos: guirnaldas adornos colgantes servilletas personalizadas tarjetas con nombres para los comensales corazones que adornen la mesa… Seguro que os queda genial pero lo mejor es el buen rato que vais a compartir ideando la decoración y llevándola a la práctica.
4.Celebrad un amigo invisible de San Valentín
Es una idea muy fácil pero sin duda un plan genial de San Valentín para niños. Y aún mejor si es con regalos que hagáis vosotros mismos prohibido comprar. A los niños les encanta todo lo que tenga un elemento de sorpresa. Seguro que se lo van a pasar en grande ideando los regalos preparándolos escondiéndolos… Adapta la actividad a la edad de tus hijos si son muy pequeños puede ser un dibujo o puede ayudarles un hermano mayor. Y por supuesto podéis involucrar en vuestro Amigo Invisible de San Valentín a otros familiares como abuelos o primos.
5.Poned el Buzón del Amor en casa
Podéis hacerlo con una caja de cartón en la que abráis una ranura para poder introducir los papeles y decorarlo a vuestro gusto. Se trata de que dejemos mensajes de amor especiales dirigidos a los otros miembros de la familia. Es el momento de decir a los demás todo lo que nos gusta de ellos y por qué son tan especiales. El día de San Valentín podéis abrir el buzón y recibir todos los mensajes. Sin duda se trata de una actividad ideal para reforzar la autoestima de nuestros hijos. Además aprenderán mucho también escribiendo los mensajes a los demás.
6.Haced algo bonito para alguien a quien queréis
Puede ser un vecino un conocido el portero de vuestra casa o incluso el conductor del autobús. Pensad en algo especial y dadle una sorpresa con motivo de San Valentín. Enseñaréis a vuestros hijos que lo más mágico del amor y la amistad es que no solo se disfruta cuando se recibe sino también cuando se da.
7.Disfrutad de una noche de cine de San Valentín en familia
Una tarde o noche de cine siempre es un planazo en familia. Aprovechad la fecha de San Valentín para escoger una película que tenga los valores del amor y la amistad como protagonistas. Os dejamos algunas ideas: Up La Bella y la Bestia La Dama y el Vagabundo Enredados Hotel Transilvania Frozen.
8.Visitad virtualmente el Taj Majal y cuéntales la historia de amor
Si hay un monumento que representa el amor ese es el Taj Majal. Cuéntales a tus hijos historia de Shah Jahan y Mumtaz Mahal que inspiró la construcción de una de las consideradas como las siete maravillas del mundo moderno. La historia está repleta de curiosidades y leyendas que seguro cautivarán a los niños. Aprovechad y visitad virtualmente el Taj Majal gracias a la tecnología ahora podemos acercarnos a lugares lejanos sin salir de nuestra casa.
Seguro que con estos planes de San Valentín para niños no os van a faltar ideas para pasarlo en grande.