consejos de saludSalud

7 Juegos de mesa que estimulan el cerebro

Además de entretener y divertir son muy beneficiosos

Los juegos de mesa son nuestros mejores aliados a la hora de entretener a los niños ya sean en formato electrónico o físico. Concretamente algunos de ellos cumplen otras funciones muy importantes a parte del mero entretenimiento como son el desarrollo de la mente la agudeza visual y la concentración.
Habilidades de discriminación visual cerramiento de formas percepción figura-fondo la coordinación oculo-manual mejora de la memoria o de la atención; son algunos de los beneficios de los juegos que os presentamos a continuación.

7 Juegos de mesa que estimulan el cerebro la concentración la memoria y la visión:

1- Los puzzles

Desarrollan varias virtudes como la percepción la lógica la vista incluso la paciencia. También los que consisten en encajar piezas para los más peques.

2- Memory

Su propio nombre indica que es genial para reforzar la memoria aunque también incide en otras habilidades como la concentración la atención y la memoria visual. Además si a esto se suma una práctica contra reloj se estará trabajando también la habilidad para pensar rápidamente.

3- Laberintos

Hacer laberintos con lápiz y papel o en la Tablet. Intentar encontrar la salida de un laberinto es apasionante y también super divertido. Además ejercita la inteligencia espacial la visión la concentración la deducción y la capacidad de superación.

4- Encuentra las diferencias

Es uno de los entretenimientos más antiguos. Los papás y antes los abuelos ya jugaban a este pasatiempo.

Se trata de buscar las pequeñas diferencias en dos dibujos aparentemente iguales. Se concentran fijan la vista ¡Es muy completo!

5- Encontrar al personaje

Es muy parecido al anterior. El más popular de ellos es Dónde está Wally. Pero existen de todo tipo y temática: localizar objetos personas animales ¡Podemos encontrar hasta de la guerra de las galaxias! Les encantarán.

6- Quién es Quién

Es un juego que nunca pasa de moda. Tratan de adivinar el personaje que otro jugador escoge o le toca en suerte en una tarjeta haciendo preguntas sobre sus características físicas. Refuerza la atención la concentración y estimula la memoria y la agudeza visual de los niños.

7- El lince

Es completísimo ya que mezcla encontrar el personaje con la rapidez con la competitividad.. Mejora los reflejos y la agudeza visual.

 

No podemos dejar de nombrar el ajedrez el juego de ciencia por excelencia. Estimula prácticamente todas las capacidades del cerebro.

 

Otros juegos tradicionales que no son de mesa específicamente como el Veo veo o las Adivinanzas cumplen también muchas de estas funciones.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios