Advertisement
Escapadas y ExcursionesExcursiones

6 pueblos bonitos de Madrid para escaparse con niños

Organiza una escapada sin salir de la Comunidad de Madrid

Las grandes ciudades como Madrid están genial. Llenas de vida de gente de planes… Pero a veces lo que apetece es escaparse. Por eso en PataPato vamos a contarte 6 pueblos ideales para escapar de la ciudad dentro de la Comunidad de Madrid.

A veces somos los propios madrileños los que menos sabemos apreciar lo que tenemos. Y es que ya se sabe que lo propio suele verse con menos curiosidad que lo ajeno. Pero lo cierto es que en la Comunidad de Madrid hay muchos pueblos bonitos y con encanto pueblos con naturaleza con historia tranquilos o simplemente hermosos.

Esperamos que esta selección de hoy te anime y empieces a organizar tu escapada en familia desde hoy mismo.

1 La Hiruela

Este pequeño pueblo está situado en la Sierra del Rincón al Norte de Madrid. Es un pueblo muy bonito tranquilo con casas de adobe piedra y roble de la dehesa. Algunos de los edificios y elementos tradicionales protegidos de La Hiruela son el pilón el Molino Harinero a orillas del río Jarama la Casa Consistorial y la antigua escuela esta última hoy transformada en Bar-Social la Casa del Cura y la Casa de la Maestra.

Además de su arquitectura propia tan bien conservada una de los mayores atractivos de este pueblo son las sendas. Especialmente atractivas con niños nos parecen las sendas De Molino a Molino y Los Oficios de la Vida.

Auténtica Reserva de la Naturaleza La Hiruela posee un entorno natural envidiable. Lomas y montes bosques y dehesas valles y arroyos.. Sin duda un paraíso que se completa con el curso alto del río Jarama de aguas limpias y cristalinas.

Como ya te contamos en nuestro artículo de Los 8 mejores sitios para ir de picnic en Madrid el Área Recreativa de La Hiruela es un sitio fantástico para un día de picnic en familia.

2 Buitrago del Lozoya

Esta villa medieval está situada en plena Sierra de Guadarrama al Norte de Madrid y a 74 Km de la capital. Se trata del único pueblo de la región que conserva toda su muralla construida entre los siglos XI y XII. Fue declarada monumento nacional en 1931 y visitarla será una de las actividades obligadas con niños.

También muy recomendable es el Museo Picasso con un contenido singular y único. Se trata de un museo pequeño pero precisamente por eso es ideal para visitarlo con niños.

Pero además del interés histórico y cultural en esta villa también hay lugares para el ocio la naturaleza y el esparcimiento. El Área Recreativa El Pinar y Parque Juan Pablo II tiene unas bonitas vistas del recinto amurallado. Podréis practicar deportes dar un paseo o simplemente sentaros a descansar. El Área Recreativa de Riosequillo junto al embalse del mismo nombre cuenta con una de las piscinas más grandes de la Comunidad de Madrid grandes superficies ajardinadas caminos peatonales zonas de juego para niños y un área deportiva. Os recomendamos también el Jardín Medieval – Parque de la Villa en el extremo norte del recinto amurallado. Te contamos todo sobre qué ver con niños en Buitrago de Lozoya en este artículo.cont

3 Manzanares el Real

Un pueblo precioso ideal para visitar con niños. Está a unos 50 Km de Madrid y junto al pantano de Santillana.

Pero sin duda lo que va a despertar la atención de los niños es el Castillo de los Mendoza. Un castillo siempre despierta la imaginación de los más pequeños que enseguida se imaginan historias de caballeros dragones y princesas. Se trata del castillo más emblemático y mejor conservado de la Comunidad de Madrid.

Los sábados y domingos hay representaciones teatrales visitas guiadas y talleres para los niños. Más información en la Oficina de Turismo de la localidad en los teléfonos 91 853 00 08 / 91 852 86 85 (de martes a viernes de 10.00 a 17.00 h.) Contacto: castillomanzanareselreal@madrid.org Tenemos un artículo completo sobre una escapada en familia a Manzanares el Real y La Pedriza ¡no te lo pierdas!

4 Patones de Arriba

Se trata de un pueblo de montaña escondido con «arquitectura negra» debido a sus casas hechas con pizarra próximo a la cuenca del Jarama y espaldas del embalse del Atazar. Está tan escondido que cuenta la leyenda que no fue ocupado por los franceses porque no lo encontraron.

Una de las actividades para hacer con niños es ascender a Patones de Arriba es la senda ecológica del barranco un recorrido de menos de un kilómetro que une Patones de Abajo con Patones de Arriba. La ruta del agua entre la Presa del pontón de la oliva y la presa de la parra es el recorrido perfecto para practicar senderismo con los más pequeños que disfrutarán mucho del paseo junto al río Lozoya.

Las visitas guiadas De la Arquitectura a la Mesa también están especialmente recomendadas para familias. Los más pequeños disfrutarán paseando por el pueblo y tratando de imaginar cómo era la vida de un niño en Patones hace 100 años.

También organizan Paseos temáticos en los que los más pequeños conocerán leyendas y curiosidades de sitios de interés de Patones como la presa del pontón de la oliva el conjunto arqueológico de la dehesa de la oliva o el Museo Aula Geológica. Podéis informaros sobre las rutas y paseos y reservar en los teléfonos 91 843 20 26/91 843 29 06 o en el email turismo@patones.net.

Aquí tienes un artículo completo en el que te damos todas las ideas para una Escapada con niños desde Madrid a Patones de Arriba.

5 Nuevo Baztán

La villa de Nuevo Baztán está situada al sudeste de la Comunidad de Madrid. Fue fundada a principios del siglo XVIII como un centro agrícola y de fabricación de vidrio y tejidos. Fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1941 y Bien de Interés Cultural en el año 2000.

En este pueblo no muy conocido para muchos madrileños pero de incontestable belleza conviven dos patrimonios el monumental e histórico y el natural. Como curiosidad en Nuevo Baztán hay una olma centenaria con 16 metros de altura y que seguro que impresiona a los peques.

El Palacio-Iglesia de Goyeneche es uno de sus monumentos más destacados imprescindible conocerlo en nuestra visita.

Si queréis disfrutar de la naturaleza os recomendamos la Senda Valmores es una ruta circular de 56 kilómetros catalogada de dificultad media debido a un fuerte desnivel pero que se puede hacer con niños si no se llevan carritos.

Más info en la Oficina de Turismo de Nuevo Baztán o en su web.

6 Chinchón

Chinchón es uno de los lugares que hay que conocer en Madrid. La Plaza Mayor es uno de sus mayores atractivos aunque también lo son sus calles y monumentos. Si vais en sábado en la Plaza Mayor encontraréis el Mercado Semanal. Es un pueblo con mucha Historia ya que hay restos de nada menos que el Paleolítico y también de la época romana.

Además de la Plaza Mayor cabe destacar la Torre del Reloj el Teatro Lope de Vega el Castillo de Chinchón el Museo Etnológico La Posada y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

También es un pueblo muy conocido por su gastronomía y es bastante común desplazarse a comer los fines de semana a una de sus numerosas Tabernas y Asadores. Si planeáis comer durante vuestra visita os aconsejamos que reservéis con antelación para evitar sorpresas desagradables.

En la Oficina de Turismo de Chinchón (situada en la Plaza Mayor) ofrecen numerosas visitas guiadas para conocer el pueblo packs de grupo y visitas teatralizadas que nos parecen ideales para los niños.

Si preparas una escapada a este bonito pueblo de Madrid no te pierdas las mejores ideas de qué ver en Chinchón.

Si te ha gustado esta recopilación también te recomendamos Los 5 mejores parques alrededor de Madrid

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios