5 mascotas ideales para niños
Las especies y razas más adecuadas para tener en un piso más limpias y cariñosas... ¡adorables!
Contenidos
¿Tus hijos piden insistentemente una mascota? ¿Crees que sería bueno para ellos?
Si estás a punto de ceder o simplemente te gustan los animales y no sabes qué animal es el más adecuado para tener en casa con niños te damos algunas ideas y pautas para decidirte entre las 5 mascotas ideales para niños para tener en un piso para alérgicos Razas y especies con sus pros y contras.
Es muy importante entender que el comportamiento y actitud de la mascota dependerá mucho de la educación y trato que le den sus dueños.
Lo ideal es que no sean de gran tamaño en caso de no tener una gran casa de campo que sean cariñosos aunque también algo independientes y que sean felices conviviendo con una familia. Debemos pensar siempre en su bienestar. Todos en mayor o menor medida demandan atención y cuidados por lo que antes de adoptar siempre es indispensable tener en cuenta la disponibilidad de tiempo y espacio y ofrecer al animal una vida digna y llena de felicidad tal y como merecen.
1- Gatos
Los gatos son estupendos para estar en un piso guardan el equilibrio perfecto entre una mascota cariñosa equilibrada y también independiente. No necesitan mucho espacio ni que les bajen a la calle y se adaptan muy bien a la vida en el interior. Ideales para la ciudad.
Si tuviéramos que decir algún inconveniente lo cierto es que suelen dejar mucho pelo y producir bastantes alergias. Si no te molesta demasiado el pelo y no eres alérgico es tu mascota ¡porque además son monísimos! Las razas que más se adaptan a los niños son:
Maine Coon: Adora el agua y seguramente pasará un buen rato jugando con tus hij@s en la bañera. Es una raza muy simpática y activa así se entretendrán mucho con él. También es muy dócil y mimoso.
Manx: No tienen cola y su personalidad es parecida a la de un perro: leal divertida y paciente. Juega de forma parecida a los perritos. Podría ser la niñera o niñero perfecto.
Persa: es prácticamente un peluche tranquilo y con mucha paciencia por lo que pueden ser la compañía perfecta de los niños pequeños.
Siamés: Es muy cariñoso busca llamar la atención y cariño. Es bastante controlador por lo que seguramente vigilará al niño o niña.
Angora: El angora turco es una de las mejores razas de mininos para niños muy leal juguetón y listo. Disfruta de los lugares altos como el siamés para mantenerse al tanto de lo que pasa en su hogar y controlar los movimientos.
Abisinio: Es un gato abisinio de pelo corto y muy divertido. Se comporta como un cachorro travieso y juguetón durante toda su vida. Adora saltar y trepar jugará mucho con los peques de la casa.
Sphynx o gato esfinge. Su aspecto no es tan adorable como el resto de razas pero es la mascota perfecta para personas alergias. Tiene un carácter muy tranquilo es muy casero sociable e inteligente.
2- Perros
El mejor amigo del hombre. Título que se han ganado a pulso. Leales buenos respetuosos perseverantes cariñosos.
Son ideales como animales de compañía aunque requieren atención por lo que los niñ@s de la casa deben esperar a ser un poco mayores para tener un can a su cargo. Éste les enseñará a ser responsables y lo que significa tener a su cuidado a un ser vivo.
Un perro grande suele ser más dócil que las razas pequeñas que son más débiles por lo tanto más huidizos por temor a que les hagan daño. Las hembras tienen más pacientes y son más sociables. Sin embargo casi todo depende de las costumbres y la educación que reciban. Para un piso por ejemplo es más recomendable una raza pequeña y que no suelte demasiado pelo.
Estas son algunos perros ideales para niños y pisos en la ciudad: por su tamaño la higiene en su pelaje; que no suelten pelusa y con menor posibilidad de generar alergias en los humanos:
El maltés: jugetón y cariñoso. De las razas más limpias pues no suelta pelo
El yorkshire terrier también considerado una de las razas más limpias. Su pelo es largo muy fino y no se le cae. No obstante requiere aseo frecuente y cepillado por lo menos una vez por semana.
El caniche estándar también es muy limpio. Con pelo rizado lanoso y grueso. Es necesario cepillarlo diariamente para que no se le formen enredos. De tamaño mediano muy inteligente activo y fiel. Yorkshire terrier
Perro de agua: es muy inteligente activo y como su nombre indica le encanta el agua. Requieren rutinas diarias de caminatas y ejercicio. Es considerada una de las razas más raza hipoalergénicas junto con el yorkshire terrier y el maltés. Es decir hay menos riesgo de producir alergias en sus dueños. Es recomendable bañarlo frecuentemente y cepillar su pelo rizado.
Galgo. Es el más grande de nuestra lista pero es un perro ágil dócil juguetón y obediente y tienen un especial instinto de cazadores. Muy limpio pues su pelo es corto y duro.
3. Conejos
Cada vez más familias optan por los conejitos como animal de compañía ya que también son maravillosos compañeros para los niños por su amigable y juguetón. Si bien es cierto que no son tan sociables como los perros o los gatos se les puede entrenar para que no teman a los humanos. Incluso algunos pueden aprender a reaccionar al oír su nombre acudir a ti… La ventaja es que no necesitan tanta atención ni bajarlos a la calle y pueden estar en su jaula. No obstante por lo siempre deben tener la mayor libertad de saltar y correr por la casa ya que los roedores en general son muy activos.
Existen muchas clases de conejitos:
Rex Blanco de Hotot Cabeza de león muy peluditos por el cuello English Angora Gigante de Flandes Tan. Ahora están muy de moda por su tamaño y características el Toy o enano no se hacen grandes y son muy monos y el Belier que son también una auténtica monada de orejitas caídas y enormes. Hay dos variantes de conejo belier holandés o lop: los belier enanos que pesan entre 2 y 3 kg y los belier miniatura que apenas llegan a pesar 1 kg y medio. Los colores son sobre todo el blanco canela el marrón y el gris y las mezclas de estos tonos.
4. Hámsters
Son excelentes como primera mascota del niñ@ o para las familias que no tengan espacio o tiempo para ocuparse de otro animal menos independiente. Son divertidos y alegres saben cómo relacionarse con las personas y aprenden algunas cosas si les enseñas. Se cuidan y alimentan fácilmente y ocupan muy poco espacio pues pueden vivir dentro de jaulas más pequeñas que las de los conejos. Se reproducen con mucha facilidad así que mejor tener un solo animal si no queréis una gran familia hámster en casa. Para sacarlo de la jaula a diferencia del conejo debéis introducirlo en una bola de plástico transparente ya que se les pierde el rastro con facilidad. Además hay que tener en cuenta que son nocturnos duermen bastante durante el día y por la noche son hiperactivos.
Existen 11 variantes de hámster pero las más recomendables son:
Hámster panda parecen pequeños osos panda por el colorido y son grandes; dorado o sirio alcanzan los 15 centímetros y son marrones Campbell (enanos con mucho pelo) ruso (Campbell de menos pelo) Roborovski es el más pequeño de los hámsters enanos.
5. Canarios o loros
Las aves como los canarios y loros son excelentes para hacer compañía a los niños y llenan la casa de alegría. Es importante prestar bastante atención a la higiene de la jaula para evitar parásitos y otras infestaciones.
Las aves son animales muy inteligentes así que pueden entretener y divertir mucho siempre que estimulemos su mente evitando el estrés.
Os dejamos enlace de protectora para adoptar.