14 ideas para entretener a los niños en el coche
Es época de viajes largos por carretera en familia
Es momento de viajar en familia y ahora más que nunca optamos por trasladarnos en coche. Los viajes en carretera son pesados aunque seamos adultos y se suelen hacer eternos para los peques. Existen maneras infalibles como poner una película en la tablet o improvisar un karaoke pero siempre debemos presentar alternativas porque todo tiene su periodo de caducidad y se cansan rápido. Por ello os presentamos 15 ideas para entretener a los niños en el coche:
- 1- Adivinar la canción
Es aconsejable realizar una lista con anterioridad pero también se puede poner la radio y probar suerte. Cuando suenan las primeras notas ya podemos lanzar nuestra propuesta. ¿Qué canción está sonando? el primero que acierte se apunta el tanto.
- 2- ¡Bingo!
Aunque os parezca una locura.. ¡Si se puede jugar al bingo dentro del coche! Existen muchas plantillas en google para descargar. Solo hay que escribir ‘coche bingo’ en el buscador y pulsar imágenes. Ya podéis elegir la que os guste. ¿Quién será el primero en hacer raya y bingo con los objetos que se ven desde la ventanilla?
- 3- La forma de las nubes.
Es una actividad que despierta la imaginación y podéis jugar todos juntos. Es tan simple como buscar las nubes que vemos a nuestro alrededor durante el viaje y buscar siluetas en ellas. ¡Os sorprenderá la cantidad de formas que podemos encontrar en una sola nube y la imaginación de los peques… y los mayores!
- 4- Con las matrículas
Si los niños ya saben calcular podemos sumar las matrículas de los coches que van delante. Para más complicación podemos multiplicar o para los más pequeños pueden buscar el número más bajo y el más alto o ordenar de menor a mayor. Otro juego sencillo para los más peques es el Par o impar. Tienen estar atentos a las matrículas y mirar el último número. Uno busca los números pares y otro los impares y cada jugador lleva su propio marcador. Se determina un tiempo y el que más puntos lleve sumanos gana.
- 5- Veo veo.
Un juego tradicional muy recurrente y con el que siempre acertarás. Un clásico que nunca pasa de moda. ¿Quién no sabe las reglas? Veo veo que ves. Una cosita; y qué cosita es. Empieza por la…..
- 6- Inventar un cuento
Un miembro de la familia comienza el cuento con la frase Érase una vez. añadiendo una situación o un personaje. Por ejemplo: Érase una vez un príncipe que viaja en su caballo blanco…. Cada uno tiene su turno para añadir una frase e inventar todos juntos una historia increíble..
- 7- Veinte preguntas
Un jugador tiene que pensar en una persona lugar o cosa. Los otros tienen que adivinar en qué está pensando con un máximo de 20 preguntas. Solo se puede responder con sí no o ‘a veces’. Muy sencillo y les va a encantar.
- 8- El próximo coche es…
Es muy simple y tiene que ver con los coches que nos van adelantando. Debemos adivinar el color del coche o la marca (según la dificultad que deseemos) del coche que nos adelanta antes de que pase. El que acierte se marca un punto. ¡Y no vale mirar hacia atrás!
- 9- Cadena de Palabras.
Otro juego clásico y muy socorrido. El primero empieza y dice «Me voy de vacaciones y me llevo…. diciendo una palabra por ejemplo ‘una pamela’. El siguiente tiene que repetir la frase entera y añadir una palabra más: ‘Me voy de vacaciones y me llevo….una pamela y unas gafas. Y así hasta tener una gran lista. Quien falla se elimina.
- 12- Si llueve… carrera de gotas.
En los días lluviosos en los que nos toca viajar y tampoco podemos disfrutar del paisaje podemos recurrir a las carreras de gotas. Cada miembro escoge una gota de agua y vamos mirando el recorrido que llevan. La gota que más camino recorra gana. Algunas son fugaces otras recorren gran parte de la ventanilla. ¡Preparados listos ya!
- 13- Reglas absurdas
Cada uno de los pasajeros puede inventarse una regla absurda. Por ejemplo: Cada vez que pasamos un bache todos tenemos que aplaudir o cacarear como gallinas. Si eres el último en cumplir la regla no te llevas punto.
- 14- Cadena de letras
Alguien dice una palabra y el que tiene al lado debe decir otra que comienza por el final de la palabra anterior. Por ejemplo: carro Oscar rata…
No olvidéis repasar los tips de este enlace para preparar el viaje con niños.