11 consejos para educar en igualdad
Por la defensa de los derechos de las niñas y mujeres
El 8 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo para que la verdadera igualdad de género se integre en nuestra realidad es fundamental la educación. Nuestros hijos e hijas serán los adultos del mañana y la educación en la igualdad de género es imprescindible si queremos construir una sociedad mejor. Sin embargo aún hoy en día existen sociedades en las que la libertad de acción y de expresión están vetadas al sexo femenino.
Pero ¿cómo podemos educar en verdadera igualdad? En PataPato nos encanta compartir información útil así que vamos a daros 11 consejos para educar en igualdad para que entre todos pongamos nuestro granito de arena para la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Consejos para educar en igualdad
- 1 Dar ejemplo: parece obvio pero sin duda debe ser nuestro primer consejo. Y es que ya sabemos que nuestros hijos van a aprender de lo que les decimos pero sobre todo van a aprender de lo que hacemos. Da igual del género que sean tus hijos es fundamental que vean desde pequeños que valoramos las cualidades individuales de cada persona por sí misma y no en función de su sexo.
- 2 Todos podemos hacer todo: tanto si se trata de sacar la basura jugar al fútbol aprender programación o jugar con muñecas. Es importante que nuestros hijos comprendan que por ser de un género u otro no están más capacitados o menos para hacer diferentes tareas. En este sentido es fundamental fomentar sus aficiones e inquietudes y nunca juzgarlos como «de niños» o «de niñas».
- 3 Potenciar los juegos libres de género: el juego es fundamental para los niños y es en ese ámbito donde suelen comenzar a darse las situaciones de desigualdad o discriminación. Es importante que lo lúdico nunca esté ligado a un género en concreto si queremos concienciar en la igualdad y evitar la discriminación.
- 4 Cuidado con los estímulos sexistas: la televisión puede ser un fuerte estímulo para nuestros hijos por lo que es recomendable seleccionar los contenidos a los que están expuestos ya que sin darnos cuenta pueden estar creando una conciencia de igualdad o desigualdad en ellos sobre todo cuando aún no tienen edad para reaccionar de forma crítica ante lo que ven.
- 5 Ejercitar la conciencia: una vez que nuestros hijos son mayores y tienen una mayor conciencia es importante que no eludamos las situaciones de desigualdad sino que las afrontemos y hablemos sobre ellas. Si escuchamos algún comentario presencian alguna situación en la escuela o ven algún contenido que discrimina por género es importante que hablemos de ello.
- 6 Somos diferentes pero iguales: está claro que niños y niñas son diferentes en muchos aspectos y es importante que los reconozcan. Pero explícales que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa y que ante todo somos seres humanos con los mismos derechos y oportunidades.
- 7 Cada PERSONA es especial no generalices: las generalizaciones son la base de las desigualdades. Enséñales desde pequeños que cada persona es única y especial independientemente de su edad género o raza.
- 8 Todos los colores son para todos: puede parecer una cosa trivial pero los colores en la ropa de los niños siguen estando relacionados con el género. Amplía la gama y desde pequeño vístele con todos los colores independientemente de que sea niño o niña.
- 9 Inculca la verdadera autoestima: la vieja educación tendía a valorar más a las niñas por su belleza y a los niños por cualidades físicas como la fuerza. Si inculcamos la autoestima y los valoramos por lo que de verdad importa que son sus valores independientemente de su género habremos dado un importante paso hacia la igualdad. Además adultos con una autoestima fuerte serán mucho menos fáciles de discriminar.
- 10 Inculca valores: quizás no sólo se trata del feminismo sino de valores más universales como la justicia y la igualdad de derechos. Eduquemos con valores y la desigualdad de género no tendrá cabida en nuestra sociedad.
- 11 Crea referentes: los referentes son importantes y es fundamental que las niñas sepan que los tienen. Visibiliza los referentes femeninos y háblales de ellos a tus hijas. Hay muchas mujeres influyentes y que han cambiado la Historia haz que las conozcan.
Si te interesa la educación en valores te recomendamos también nuestro artículo Qué es la justicia social y cómo fomentarla en los niños.