10 mujeres importantes en la Historia
10 mujeres importantes en la Historia, referencia e inspiración para niñas y jóvenes

Contenidos
Hay muchas mujeres importantes en la Historia, pero estas 10 que te presentamos realmente han cambiado el curso de los acontecimientos y sin ellas el mundo no sería como lo conocemos hoy en día. Los referentes son muy importantes y conocer líderes femeninas y logros de mujeres puede ser sin duda un punto de partida para el empoderamiento femenino de las niñas y jóvenes que serán que defiendan los derechos de las mujeres en el futuro próximo. Desde Cleopatra a Marie Curie, Frida Kahlo o Malala Yousafzai, todas estas heoínas y mujeres que cambiaron el mundo nos muestran que los logros de mujeres, aunque silenciados, han estado presentes durante todo el curso de la Historia.
Mujeres en la ciencia, en el arte, en la política y en todos los ámbitos del desarrollo y pensamiento humano, pioneras y activistas de los derechos de las mujeres, mujeres Premio Nobel o simplemente mujeres que marcaron hitos y que hicieron que el camino de las que vinieron después que ellas fuera más fácil. Conoce cómo eran, cómo vivieron y cuáles fueron los principales logros de estas 10 mujeres importantes en la Historia que te inspirarán.

Conoce también las figuras femeninas destacadas del deporte con estas 10 mujeres que cambiaron la historia del deporte con su influencia femenina.
10 mujeres importantes en la Historia
Aunque son muchísimas las mujeres importantes en la Historia hemos escogido estas 10 que nos resultan especialmente inspiradoras:
CLEOPATRA, la última reina egipcia
Cleopatra de Alejandría, más conocida como Cleopatra, nació en el año 69 a.C. y fue la última reina de Egipto. Cleopatra era una gran estratega y tenía muchas dotes políticas, de hecho sus enemigos la conocían como «La Víbora del Nilo».
Aunque es célebre su belleza, su personalidad y su romance con Julio César y Marco Antonio, Cleopatra tenía muchos otros atributos que le han valido su puesto en esta lista de mujeres importantes en la historia. Entre otras cosas era muy culta, llegando a hablar 7 idiomas y parece ser que fue la única de su dinastía que dominaba el idioma que hablaban sus súbditos, el egipcio.
Murió suicidándose cuando su hijo fue asesinado y se dio cuenta de que su destino era ser llevada a Roma encadenada. Tras su muerte el Imperio Egipcio desapareció, anexionándose al Imperio Romano.
JUANA DE ARCO, la joven heroína francesa
Juana de Arco nació en el seno de una familia humilde en 1412 y sin embargo estaba llamada a ser una de las mujeres importantes en la historia. A los 13 años comienza a tener visiones y escuchar voces. Afirmaba hablar con santos y arcángeles y estos le guiaron en su lucha contra los ingleses consiguiendo derrotar al enemigo y levantar el cerco de Orleans. Esta victoria importantísima permitió la coronación de Carlos VII de Francia.
Juana de Arco fue finalmente capturada y murió quemada en la hoguera con tan solo 19 años. En 1920 fue beatificada y canonizada y es la patrona de Francia. Una mujer muy joven pero que sin duda forma parte de las mujeres importantes en la historia.
ELIZABETH I, reina de Inglaterra
Isabel I fue reina de Inglaterra durante 44 años, un prolongado reinado que es conocido como época isabelina y considerada una edad dorada de la Historia por todos los acontecimientos importantes que tuvieron lugar.
Isabel I reinó una Inglaterra que vivió la exploración del Nuevo Mundo, con el auge de las obras de William Shakespeare y que fue cada vez más próspera. La reina virgen, como también se la conoce, ya que murió a los 69 años sin herederos, es sin duda otra de las mujeres importantes en la historia. Cabe destacar que una de las razones por las que no quiso casarse es para que su gran poder no pasara a manos de su marido.

MARIE CURIE, científica y ganadora de dos Premios Nobel
Marie Curie fue una mujer consagrada a la ciencia y probablemente la científica más relevante de todo el siglo XX. Es sin duda una de las mujeres importantes de la historia por todo lo que tuvo que superar y por sus enormes logros: la primera mujer catedrática en la Universidad de la Soborna de París, la segunda mujer obtener el título de doctora en Física y ganadora de dos premios Nobel (además de ser la única que ha conseguido hacerlo en dos especialidades distintas).
Marie Curie era mujer, pero además era polaca y judía. Sufrió durante toda su vida la discriminación y los prejuicios y sin embargo nunca dejó de luchar. Durante la Primera Guerra Mundial creó los primeros centros radiológicos para uso militar. El Instituto Curie que fundó en París sigues siendo un centro de investigación médica pionero.
ROSA PARKS, activista de los derechos civiles
Rosa Parks sufrió la discriminación desde la escuela. Era una época en la que la comunidad afroamericana tenía prohibida la entrada a muchos lugares públicos, que eran exclusivos para los hombres. El 1 de diciembre de 1955 es una fecha clave no solo en la vida de Rosa Parks sino también en la de la Historia. Rosa se negó a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús de Montgomery y este gesto desencadenó una oleada de protestas contra la segregación racial por todo el país. Rosa fue arrestada pero este hecho fue la gota que colmó el vaso.
Por ser un símbolo del movimiento por los derechos civiles, Rosa Park es sin duda una verdadera inspiración y una de las mujeres importantes en la Historia. En 1964, la Ley de Derechos Civiles por fin prohibió la segregación racial en espacios públicos.
INDIRA GANDHI, primera y única mujer primera ministra de la India
Considerada una de las mujeres importantes en la historia, ha sido la primera mujer que ha dirigido un gobierno en la India. Durante sus dos periodos de liderazgo luchó por una modernización social y económica. Creía firmemente en la libertad de su país y en la posibilidad de que la política fuera por fin independiente de los bloques. Lamentablemente, murió asesinada mientras aún ostentaba su cargo de primera ministra.
Por su importantísimo papel en la política Indira Gandhi no podía faltar en nuestra lista de mujeres importantes en la Historia.
FRIDA KAHLO, artista y feminista
Nacida en México, de niña sufrió varias enfermedades y un grave accidente a los 18 años. Obligada a largas convalecencias, comenzó a pintar para poder expresar su dolor y soledad. Frida fue maestra de pintura en la Escuela de Artes Plásticas y miembro del seminario de Cultura Mexicana. Instituciones tan importantes como el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Centro Georges Pompidou de París alojan algunas de sus obras.
Otra de las mujeres importantes de la historia, además de como artista, destaca como feminista, ya que hablaba libremente de temas controvertidos hasta el momento como la maternidad, la sexualidad o incluso el aborto. Su arte hablaba por todas las mujeres reprimidas que no podían hablar con libertad por el hecho de ser mujeres y por eso es un símbolo del feminismo.

ELEANOR ROOSEVELT, primera dama de los E.E.U.U y activista
La vida de Eleanor Roosevelt fue apasionante. Fue primera dama de los Estados Unidos durante 12 años y a la muerte de su marido fue delegada de su país ante las Naciones Unidas, jugando un papel muy importante en la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada en 1948. Una de sus frases más conocidas es «no basta con hablar de paz; hay que creer en ella. Y no basta con creer; hay que trabajar para conseguirla».
Desde luego Eleanor, con su constante activismo en pro de los derechos humanos y la paz, vivió conforme a esta máxima y por eso es una de las mujeres importantes de la historia.
MARGARET THATCHER, primera mujer primera ministra del Reino Unido
Margaret Thatcher fue la primera mujer europea que desempeñó el cargo de primer ministro y la primera mujer en ser jefa del gobierno británico, cargo que logró venciendo en tres elecciones consecutivas. Su firmeza como política, su estilo de dirección estricto y dominante sobre los ministros de su gabinete y su fuerte política monetarista le valieron el sobrenombre de la Dama de Hierro.
Margaret Thatcher, por su relevante papel en la política es otra de las mujeres importantes de la historia.
MALALA YOUSAFZAI, activista por el derecho a la educación
Malala nació en una pequeña ciudad de Pakistán y le encantaba ir a la escuela hasta que los talibanes se apoderaron de la ciudad y prohibieron que las niñas pudieran asistir al colegio. Malala decidió no permanecer en silencio y abrió un blog en internet donde luchaba en favor de la educación y que atrajo la atención de los medios.
Tras un intento frustrado de asesinato se trasladó a Birmingham, donde volvió a sus estudios y al activismo. Es la ganadora más joven de un Premio Nobel de la Paz. Ha creado una fundación que trabaja activamente para que todas las niñas tengan derecho a la educación.
Conoce más sobre la fundación Malala y cómo puedes aportar tu ayuda para la labor que realizan. Por enseñarnos que el activismo no tiene edad y que cualquiera de nosotros puede marcar la diferencia Malala es una de las mujeres importantes en la historia.
Papel de la mujer en la Historia
A lo largo de la Historia muchas mujeres han hecho aportes extraordinarios y estas 10 mujeres importantes en la Historia son solo un pequeño ejemplo. Aún hoy en día, cuando la igualdad de las mujeres es un hecho todavía hay muchos lugares donde por el hecho de ser mujer hay que lograr mucho más para ser reconocida.
En las primeras sociedades el papel de la mujer estaba relegado a roles secundarios, principalmente domésticos y claramente inferiores a los del hombre. Desde la prehistoria a la Edad Media parece ser que las mujeres eran las encargadas de cuidar a los hijos, pero también realizaban tareas de administradoras y fabricaban algunos útiles y herramientas. Durante la Edad Media el acceso a la educación para las mujeres quedó muy limitado, con lo que salvo algunas excepciones su papel en la sociedad estaba muy alejado de cualquier puesto de poder o de influencia.
Fue ya en la Edad Moderna cuando se comenzó a propiciar la incorporación al mundo laboral de la mujer. Con la Ilustración se fue reclamando cada vez más libertad e independencia para las mujeres, que se intensificaron en el Siglo XIX, dando pie a la corriente feminista y a los grandes logros, como el acceso a la educación superior, al voto y a los puestos de mando y decisión de las empresas y de la sociedad en general.

Por qué son importantes los referentes femeninos
Conocer a estas mujeres importantes en la Historia y sus logros es muy importante, ya que a pesar muchas veces del clima adverso se trata de verdaderas heroínas que han conseguido realizar aportes enormes a la sociedad, la ciencia y la sociedad en general. Para las niñas es fundamental contar con referencias en las que poder mirarse para saber que pueden ser lo que deseen ser, independientemente de su género, y que deben continuar luchando por consolidar los derechos conseguidos y para que la igualdad sea cada vez más, una realidad para las mujeres de todo el mundo.
Las edades en las que las mujeres están formándose, la niñez y la juventud, son épocas en las que el entorno tiene aún más influencia en el desarrollo de la personalidad. Si las niñas, las adolescentes y las mujeres jóvenes tienen referentes contarán con personas con las que se identifican, y podrán verse en el futuro con un papel importante en la sociedad. De ahí la importancia de estas mujeres importantes en la historia como referentes femeninos para las niñas y jóvenes actuales.
Cómo hablar a tus hijos de las mujeres importantes en la Historia
Hay muchas formas en las que puedes hablar a tus hijos de estas mujeres importantes en la Historia, pero te damos algunas ideas para que puedas adaptar las que más te gusten:
- Contar una historia diferente cada noche antes de irnos a dormir
- Escoger una de estas mujeres importantes en la historia y dedicarle un mes, podemos buscar información o fotos, hacer dibujos o incluso hacer un póster.
- Busca libros y cuentos con esta temática
- Escoge un campo que a tu hija le interese especialmente y buscad mujeres que hayan sido clave en su desarrollo.
- Haz un espacio en tu vida diaria para el deporte femenino.
- Llévales a exposiciones u obras de teatro creadas por mujeres, de esta forma experimentarán la igualdad como algo natural.
Sea como sea, lo importante es hablar de estas y otras mujeres importantes en la historia.
Seguro que también te interesa:
- Descubre si en realidad estamos educando para la igualdad
- 12 películas para educar en el feminismo
- 12 libros para educar en igualdad
Quieres conocer los mejores planes en Madrid y en Valencia cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.No te pierdas los mejores planes del finde en Valencia y las mejores ideas para disfrutar con niños en Madrid, los actualizamos cada semana para vosotros.