10 juegos para hacer con niños en casa
Os ayudamos a compartir risas y tiempo de calidad con vuestros peques
Contenidos
Estar con los niños en casa durante mucho tiempo puede convertirse en una tortura para los papás y mamás ya que al final no sabemos cómo entretenerles. En patapato os ayudamos a convertir estos ratos en momentos divertidos para recordar toda la vida. ¿Cómo? Jugando. En estas líneas os dejamos 10 juegos para hacer con niños en casa con los que compartir risas y tiempo de calidad:
1- Pasillo de rayos
Es imprescindible tener un pasillo aunque sea pequeño o un lugar estrecho en el que poder pasar cintas de papel pinocho o cinta de carrocero de parte a parte de la pared. Reproducimos los laberintos de rayos de las pelis. Pegamos tiras de papel de un lado al otro de la pared usando cinta adhesiva. Escogemos papel pinocho para que tengan flexibilidad aunque sirve cualquier cosa. La meta consiste en llegar de un lado al otro del pasillo sin despegar ni romper ninguna cinta.
2- El árbol de familia.
No hay nada más diver que mirar fotos antiguas con tus hijos y explicarles quiénes son sus antepasados.. e incluso nosotros o los tíos y iaios de jóvenes. Después con toda esta información dibujamos el árbol de la familia. Un árbol genealógico como queramos ilustrar: con fotos fotocopias dibujos los nombres decorados
3- El juego de los pantys
¡Es muy fácil y os partiréis de risa! Se trata de poner una pelotita dentro de unas pantys y luego ponernos las pantys en la cabeza. Sin usar las manos solo con movimientos de la cabeza tenemos que tirar el mayor número de vasos botes bolos… ¡lo que queramos! en un minuto.
4- ¿Qué ha cambiado?
Echamos un vistazo a una estancia de la casa. Los niños salen de la habitación cambiamos algo de sitio vuelven y tienen que adivinar qué es. Es un ejercicio interesante para trabajar la atención y la concentración.
5- Búsqueda de la foto
Hacer una foto de un detalle de la casa un pomo una parte de un cuadro cualquier cosa y los niños deben averiguar de dónde se extrajo esa foto llegando al lugar y señalando. Os sorprenderá su capacidad de observación.
6- Globo tenis
Dos raquetas de cualquier deporte incluso palas de playa matamoscas a modo de raquetas y listo Los globos son un sustituto ideal de las pelotas en casa. Los balones pueden destrozar la casa o molestar a los vecinos pero los globos no son ruidosos no pueden volcar nada y tienen multitud de usos. En este enlace encontraréis muchos más juegos con globos (para cuando hace buen tiempo).
7- Un rompecabezas casero
Dibujamos en una cartulina una imagen lo que deseemos. Cada uno elige temática. Después la recortamos en trocitos. los mezclamos y solo queda volver a montar la la imagen.
8- El suelo es lava
Está muy de moda entre los peques. Las zonas seguras pueden ser los sofás o lo que esté en alto y también hojas de papel pegadas en el suelo alfombras. Solo podemos andar por esas zonas evitando el suelo. Quien toque el suelo pierde. Los niños deberán saltar de una zona segura a otra caminando corriendo o bailando sin caer en la ‘lava’.
9- Guerra de almohadas
Un clásico que no puede faltar porque es super divertido. Lo ideal es que uno de los padres o miembros de la familia se alíe en secreto con los niños para sorprender al otro. Solo necesitamos acopio de almohadas almohadones cojines…
10- Qué estoy tocando
Tapamos los ojos al jugador y le ponemos objetos delante. Mediante el tacto o el olfato debe adivinar qué es lo que toca. También tenemos la modalidad qué estoy probando hacer catas de comida y adivinar qué es lo que te dan de comer.
Otras opciones son hacer manualidades y otras ideas que ya explicamos en anteriores ocasiones.