10 juegos con pelotas
10 posibilidades de divertirse solo con una pelota
¿Quién no tiene un pelota en casa? Pues es todo lo que necesitas. Te proponemos 10 juegos con pelotas para que propongas a tus hijos en el patio o en el parque. Seguro que les esperan horas de diversión.
Todos estos juegos de pelota para niños tienen varias ventajas:
- los niños hacen ejercicio físico
- juegan con otros niños por lo que desarrollan habilidades sociales
- tienen que aprender a seguir reglas y a jugar en equipo
- mejoran sus habilidades de coordinación
- mejoran la conciencia espacial
- desarrollan sus habilidades motoras tanto gruesas como finas
- y lo más importante de todo: ¡se lo pasan genial!
Comencemos ya con nuestras 10 propuestas para que comience la diversión:
1 Balón Prisionero
Cuando los niños conocen este juego no quieren dejar de jugarlo. Los participantes se separan en dos grupos cada uno de ellos con su lanzador. El terreno de juego se divide entre los dos equipos cada uno con su parte. El lanzador tiene que dar con la pelota a los jugadores del equipo rival desde fuera del campo. Si a alguien le dan con la pelota quedará eliminado. Si un jugador consigue coger la pelota tendrá una vida y se le permite lanzar una vez. Por supuesto gana el equipo que consigue eliminar a todos los jugadores contrarios antes.
Así de simple pero es un juego muy muy divertido especialmente cuando hay un grupo de unos 10 niños.
2 Carrera de pelotas
Hay muchas variantes de este juego. La dinámica es muy sencilla se establece una línea de salida y una línea de meta y cada participante tiene que conseguir llevar su pelota antes que los demás hasta la meta. En el césped puede jugarse a cuatro patas moviendo la pelota solo con la cabeza sin usar las manos por ejemplo. Una variante muy divertida para el verano es moverla con pistolas de agua por ejemplo. También puede hacerse con un palo sin usar manos ni pies o de cualquier otra forma que se les ocurra. Por parejas es muy divertido sujetar la pelota con cualquier parte del cuerpo sin utilizar las manos ¡Que empiece la carrera!
3 Juego de las palmadas
Este juego es mejor hacerlo con una pelota pequeña o bien una blandita. Se trata de lanzar la pelota al aire dar una palmada y volver a cogerla. A continuación se aumenta a dos palmadas y así sucesivamente hasta que quede un último jugador que será el ganador.
4 Bolos con pelotas
Tan solo necesitaréis unas botellas vacías y con una pelota habréis montado un juego de bolos en un momento. Muy divertido y muy sencillo.
5 Coge la pelota
Se hace un círculo en el suelo y todos los participantes entran en él menos uno. El que queda fuera da vueltas alrededor del círculo por fuera lanza la pelota y dice el nombre de alguno de los niños que deberá coger la pelota o quedará eliminado.
6 Salta con la pelota
Se trata de una carrera en la que cada participante tiene que llevar una pelota e ir dando saltos. ¿Fácil? No tan rápido la pelota hay que llevarla sujetándola entre las piernas. No se puede caer y no podemos tocarla con las manos. La diversión está servida.
7 Sigue la serie
Se trata de una actividad que aúna las habilidades físicas con las habilidades mentales y de memoria. Se hace un círculo y un niño se coloca dentro y el resto alrededor. El que está en el centro lanza la pelota a un compañero y dice una palabra por ejemplo «sandía». El que la recoge tiene que decir la palabra que le han dicho y otra más que sea de la misma serie o sea que esté relacionada. Por ejemplo en este caso podría decir «sandía manzana». Así cada niño va añadiendo una palabra nueva. Queda eliminado el que se equivoque o no coja la pelota.
8 Encestamos
Este juego consiste en encestar las pelotas y tiene muchísimas variantes. Se puede utilizar un aro cestos una papelera o casi cualquier cosa que tengan a mano. Si se tienen muchas pelotas de varios colores se puede hacer lanzando todos los niños al mismo tiempo y es también muy entretenido.
9 El balón enjaulado
Los niños se sientan en el suelo formando un círculo y con los pies abiertos. Los pies de cada niño deben tocar los pies de sus compañeros de uno y otro lado. Hay que lanzar la pelota intentando que se meta dentro del espacio de los pies abiertos de alguien.
10 La abeja reina
Se divide el espacio en dos campos se forman dos equipos. Cada grupo se reúne y decide en secreto quién es la abeja reina los demás jugadores serán abejorros. El equipo que tiene la pelota intenta darle a un niño del equipo contrario y cuando lo consigue debe decir qué es. Si es abejorro queda eliminado pero si era la abeja reina quedará eliminado el jugador que le lanzó la pelota.
Como ves un montón de posibilidades de juegos. Recuperemos los juegos tradicionales y hagamos que nuestros hijos se diviertan con ellos ¡tienen muchos beneficios y son muy divertidos!
Si te has quedado con ganas de más aquí tienes 10 juegos con chapas para niños.